Sin pretender obviar la necesidad de recurrir a los combustibles fósiles para el normal funcionamiento de nuestra sociedad, tal y como está planteada la maquinaria actual; sí creemos, sin embargo, que el orden para la utilización de los combustibles, debería ser precisamente el inverso al actual modelo de consumo: primero recurrir al consumo de las energías limpias, y solo cuando no fuera posible hacerlo, nos ayudaríamos de los combustibles fósiles.
- Apostamos por la "descarbonización" de la economía en un país como el nuestro, rico en recursos naturales.
- Por reducir en lo posible, la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles de terceros países que no aportan riqueza a nuestra región, y sí mucha contaminación.
- Por reducir nuestra exposición a las variaciones de precios, o incluso al riego de falta de suministro de estos combustibles, por razones geo-políticas externas.
- Apostamos por el papel protagonista del Medio Rural, en cuyo territorio encontraremos, y en abundancia, buena parte de nuestra propia fuente de energía. Una fuente de energía autóctona, limpia y renovable.
- Y por el emprendimiento en una energía verde, capaz de generar ahorro económico y empleo en la región. De fijar a nivel local, el retorno de la inversión y el valor añadido derivado de su gestión.
- Contribuimos a paliar los efectos del Cambio Climático reduciendo el aporte extra de un CO2 , que se encontraba en las entrañas del planeta, fijado en los combustibles fósiles, y que nosotros mismos nos encargamos de extraer con costosas operaciones, para liberarlo en nuestra propia atmósfera, (...y en la de las generaciones venideras), que ya no es capaz de asumir .
☞ SERVICIOS.